TV Popular

Conoce más acerca de Enrique Pinti, que hoy está cumpliendo 82 años

Hoy el humorista cumple un año mas de vida. Hagamos un repaso de su larga trayectoria.

Curiosidades 07/10/2021 Gabriel Esteban Domínguez Gabriel Esteban Domínguez

Enrique Alejandro Pinti nació el 7 de octubre de 1939 en la ciudad de Buenos Aires donde actualmente reside

Desde muy joven, a la edad de 19 años trabajo y actuó en el Nuevo Teatro, compañía independiente creada en 1949 por Alejandra Boero y Pedro Asquini. Allí realizo diversos papeles como Esperando al Zurdo, La Chinche y Rockefeller en el Far West. También ha escrito y dirigido comedias musicales infantiles como Don Retorta y su robot, y Mi Bello Dragón. Pinti trabajó en este teatro hasta los 30 años de edad.

Luego de haber participado en la película El Secuestrador (1958), Enrique empezó a realizar guiones en 1969 para programas como La Botica del Angel, conducido por Eduardo Bergara Leumann, Casino y La luna de Canela, entre otros. Además incursionó en una versión de Don Segundo Sombra.

En 1973, el comediante se adentró en el genero del cafe concert con su show Historias recogidas en el Teatro Latino de San Telmo. Este contaba con monólogos de su autoría y producción por Lino Patalano, el cual se mantuvo hasta 1975. Por sus shows unipersonales Historias recogidas e Historias de siete, junto a Gerardo Sofovich. Después hizo una segunda parte de su unipersonal, llamado Historias recogidas 2, con el que tuvo buena repercusión.

En 1976, debuto en la revista El Maipo de gala, bajo la dirección de Gerardo Sofovich en el Teatro Maipo. Aquí trabajo junto a Osvaldo Pacheco, Carmen Barbieri, Tristán, entre otros.

A finales de los 70' y principios de los 80'. el dramaturgo Pinti, trabajo junto a su colega y amigo Antonio Gasalla, siendo el coautor de todos sus espectáculos. También redactó los libretos de Gasalla for export (1973) y Gasalla 77 (1977). Fueron varios trabajos exitosos con el que batieron record teatral por algunas temporadas en el Teatro Maipo y el Teatro Liceo.

imagen_2021-10-07_174701

En el 82' junto a su amigo Gasalla, Enrique Pinti estrena Pan y circo, que consiste en la loca historia del mundo. En esta obra teatral, Pinti se pone en la piel de celebres personajes históricos, tales como Nerón, la Reina Isabel, etc. Dos años más tarde fue premiado por esta obra en el festival latinoamericano realizado en el teatro de Nueva York.

En 1984, realizó la obra Salsa Criolla, una saga histórico-musical que atraviesa la historia argentina partiendo desde el descubrimiento de América hasta el presente. Esta función se convirtió en un gran éxito en la historia de Enrique Pinti y un clásico del teatro argentino. "Salsa Criolla" cuenta con diez temporadas, 3000 representaciones, tres millones de espectadores y los más importantes premios locales e internacionales.

imagen_2021-10-07_174159

En 1992, Enrique Pinti estrenó su propio programa televisivo llamado "Pinti y los pingüinos" producido por Carlos Rottemberg y Daniel Tinayre.

En el año 2005, el director de teatro junto a Guillermo Francella, estrenaron el musical Los Productores. Debido a este obra, en el año siguiente recibieron el premio Estrella de Maro de Oro como "Mejor Actor protagonista de Comedia". Luego de haber tenido nueve meses de éxitos en Buenos Aires, la función teatral fue traslada al teatro Auditorium de Mar del Plata en el que estuvo en el período de enero a marzo. Como despedida definitiva de los escenarios, la mencionada obra volvió al Teatro Lola Membrives de Buenos Aires para realizar una segunda temporada entre el 6 de Abril y el 27 de agosto de 2006, superando las 400 funciones y logrando ser visto por m{as de 300 mil espectadores.

imagen_2021-10-07_174242

Fuera de su rol de director y actor, Enrique Pinti fue columnista invitado de los importantes diarios argentinos Clarín y La Nación, de la revista Noticias y de Radio Mitre entre 2007 y 2008.

En el 2013 y 2014 fue parte de la legendaria comedia musical de Broaway Anything Goes bajo el titulo de Vale Todo junto a Florencia Peña, Diego Ramos, Sofia Pachano y otras personas referentes del espectáculo.

En mayo del 2015 reestrenó "Salsa Criolla" al cumplirse treinta años de su estreno. La obra fue presentada hasta octubre, y al año siguiente en una gira nacional incluyendo cuatro presentaciones en el teatro Galpón de Montevideo.

En el 2019, con 79 años de edad y una amplia trayectoria en el mundo de los escenarios, Enrique Pinti debuta en el Multiteatro con Al fondo a la derecha, un unipersonal donde desarrolla un monologo relación con numero musicales de otros shows de su autoría.

En el año de la pandemia del coronavirus, el 2020, Enrique Pinti inicio con el espectáculo Al fondo a la derecha, en el mismo teatro que el año anterior. El show solamente llegó hasta el 8 de marzo, momento en que se baja de cartel por la pandemia del Covid-19. Gracias a su capacidad creativa, el humorista supo readaptarse y en agosto realizó un show vía streaming junto a el periodista Marcelo Polino, "Pinti y Polino al hueso", en donde realizaron dos funciones y tuvieron excelente numero de publico a través de internet. La escenografía fue en la casa de Pinti, debido a que este es paciente de riesgo para la enfermedad del coronavirus.

imagen_2021-10-07_174514

 

  

Te puede interesar

detalle-del-poster-de-a-traves-del-mar

Ver Online la película "A través del Mar" - Netflix 2023

TV Popular
Curiosidades 02/07/2023

"A Través del Mar": Descubre la emocionante secuela romántica en Netflix. Dirigida por Marçal Forès y protagonizada por Clara Galle y Julio Peña (III), esta película captura los desafíos del amor adolescente y las complejidades familiares. ¡Sumérgete en esta historia cautivadora disponible en Netflix!

Lo más visto

TV Popular

Las últimas noticias sobre la TV Argentina, el rating, la farándula y el mundo del espectáculo. Ingresa, enterate y suscríbete.